¿Cómo te sientes hablándote a ti mismo todos los días y diciéndote que eres amado? Mírate al espejo y dedica unos momentos a felicitarte. Has profundizado en tus emociones y has empezado a liberarte del pasado. Ahora estás aprendiendo a reproducir mentalmente una grabación de afirmaciones positivas. Celebra tus progresos hasta la fecha. Te felicito y celebro tu compromiso con tu trabajo del espejo.
Mientras escarbabas en tu pasado y liberabas tus emociones, puede que hayas descubierto algunos sentimientos de ira hacia ti mismo o hacia un acontecimiento en concreto. Hoy me gustaría ayudarte a trabajar el perdón y a liberar toda la ira que tienes acumulada, para que puedas sentirte bien contigo mismo.
La ira es una emoción sincera. Pero cuando no se expresa o procesa externamente, se hace internamente, en el cuerpo, y, por lo general, suele manifestarse como una enfermedad o disfunción.
Casi todos solemos enfadarnos por las mismas cosas. Y cuando estamos enfadados, nos parece que no tenemos derecho a expresarlo y nos lo tragamos, lo que puede provocarnos resentimiento, amargura o depresión.
Por consiguiente, es bueno manejar nuestra ira y liberarla siempre que aparezca. Si sientes que necesitas expresarte físicamente, hazte con algunos cojines y desahógate a puñetazos con ellos. No temas que la ira se manifieste tal cual es. Hace demasiado tiempo que estás reprimiendo tus sentimientos. No tienes porqué sentirte culpable ni avergonzarte de tu ira.
Una de las mejores formas de tratar la ira es hablar francamente con la persona que te la provoca. Cuando tienes ganas de gritarle a alguien es porque hace mucho tiempo que estás guardando esa ira.
Interiorizate sabiendo que hay una respuesta a tu ira y que la vas a encontrar. Es muy terapéutico meditar y visualizar la rabia saliendo libremente de tu cuerpo.
Envíale amor a la persona que es el objeto de tu ira y visualiza tu amor disolviendo cualquier desarmonía entre tú y ella. Sé receptivo a la armonía. Quizás esa ira que sientes esté intentando decirte que no te comunicas bien con los demás. Al reconocerlo, puedes corregirlo
Ninguna de las acciones como Ira, rencor, envidia, resentimientos, etc, son buenas para nuestro cuerpo, puesto que cada acto representará una enfermedad de ahi que llamamos Mal – estar, cada uno sabemos que queremos es Bien – estar, como lección desechar todo lo que No te vida!!!